Modelo Educativo

El Chapo postula una educación activa, participativa y humanista; de contribución a formar personas respetuosas de los derechos de todos, incluyendo a los animales y al entorno natural. En ese sentido, los Derechos del Niño son un principio que orienta el quehacer educativo del Chapo.
Al mismo tiempo, eso lleva a respetar la diversidad de las familias que asisten al Jardín. Por ello, el Chapo se declara Laico, Pluralista y Tolerante. Por otra parte, aspira a desarrollar todo el potencial creativo de los niños y niñas. En fin, a colaborar con las familias en la tarea de crecer con los hijos e hijas.

El Chapo contextualiza su labor educativa en nuestros orígenes históricos, valorando y respetando a nuestras culturas originarias y reconociéndonos como una cultura mestiza. Esto, que siempre ha hecho, hoy día se denomina Currículum Personalizado de Pertinencia Cultural.

Niveles del Chapo

Para todos los niveles considerando sus características específicas, el jardín promueve metodologías activo-participativas: aprender haciendo ha sido una constante en el Chapo.

El trabajo diario está organizado en áreas: del arte, de la construcción, del hogar, de ciencias, de pre escritura, lógico-matemática… También está el círculo, instancia destinada a desarrollar el lenguaje y la expresión corporal, instancia que sirve para tratar distintos temas del quehacer educativo y que además fomenta el respeto y el saber escucharse. El grupo chico es una instancia específica del trabajo donde se desarrollan las habilidades motoras y cognitivas.

Sala Cuna

La Sala Cuna está formada por dos salas en las que se organizan dos grupos de niños y niñas del primer ciclo. El primero desde 85 días a 12 meses aproximadamente, dependiendo de las características del desarrollo psicomotor. Separado del primer grupo se encuentra el segundo grupo cuyas edades fluctúan entre los 12 y 24 meses aproximadamente.

Medio Menor

Este nivel está conformado por niños y niñas con un rango etario entre 2 años a 2 años 11 meses.

Medio Mayor

Este nivel está conformado por niños y niñas con un rango etario entre 3 años a 3 años 11 meses.

Transición

Este nivel está conformado por niños y niñas con un rango etario entre 4 años a 4 años 11 meses.

Salidas Pedagógicas

El plan de trabajo educativo del Jardín contempla como parte del proceso de aprendizaje salidas pedagógicas para los diferentes niveles. Estas apoyan la labor educativa en espacios donde los niños pueden interactuar directamente con los contenidos que han revisado en el Jardín, que van desde aspectos académicos, sociales, naturales y culturales.

Las visitas pedagógicas se realizan preferentemente a:

  • Parques y plazas
  • Granja Educativa
  • Planetario
  • Pomaire
  • San Antonio
  • Biblioteca de Santiago
  • La Vega Central

Alimentación Saludable

La alimentación que se elabora y proporciona a los niños y niñas del Jardín se basa en el principio de la alimentación saludable y tradicional entregando a los niños de los diferentes niveles el aporte nutricional necesario para su desarrollo integral.

Diariamente se prepara la alimentación basada en la minuta que entrega la Nutricionista utilizando ingredientes de primera calidad y con exhaustiva preocupación por la manipulación de estos.